Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

¿Si me escuchas me entiendes?

Imagen
Objetivo:   Conocer la importancia de un protocolo y cómo es que se emplea en el mundo de la computación. VINCULACIÓN SEMÁNTICA: PROTOCOLO  RED  INTERNET  REGLAS DE CORTESÍA Por lo general tareas sencillas tiene una finalidad. Es común saludarse, etc. se conoce como PROTOCOLO, que es un conjunto de reglas y que se siguen en relación. Es importante considerar que en el mundo existen protocolos de redes, uno con mas utilidad y sentido que otro, pero todos lo llevan a cabo. Un repaso por la etimología del término  protocolo  nos lleva de manera inmediata a  protocollum , un vocablo latino. Éste, a su vez, deriva de un concepto de la  lengua  griega. En concreto, emana de la palabra griega “protokollon”, que es fruto de la suma de dos elementos diferenciados: “protos”, que puede traducirse como “primero”, y “kollea”, que es sinónimo de “pegamento” o “cola”. Desarrollo: Podemos definir a un protocolo como un conjunto de reglas de cortesí...

Para redes, ni la de camarón ni sardina, la red de redes. HISTORIA DEL INTERNET 2

Imagen
30/Ago/18 Objetivo: Comprender el avance tecnológico global con la finalidad de mantener comunicados a las personas empleando elementos electrónicos.   Vinculación Semántica: Estados Unidos, Guerra Fría, Red galáctica, ARPANET, MILNET, DARPANET NSFNET. NOTAS... De primera instancia, J.C.R. Licklider, del MIT, en 1962, imagina una “Red galáctica”, conjunto de computadoras interconectadas globalmente, en donde todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas convirtiendo a Licklider director del programa de investigación informática de DARPA y se crea la la primer red denominada DARPANET (Defense Advanced Research Projects Agency), siendo la primera conexión entre las computadoras de Standoford y UCLA. Desarrollo...  En plena guerra fría, el la década de los años 60, Estados Unidos crea una red exlusivamente militar, tomando como experiencia el conflicto de los misiles cubanos, con el objetivo de que, el hipotéticocaso de un ataque ruso, se pusiera tener a...

Refri, tele y teléfono ¿Se hablan?

Imagen
28/Ago/18 Vinculación semántica: *conectar *, protocolo, reglas de cortesía, diferentes tipos de comunicación, internet, protocolos de red. Notas... El celular se puede conectar con la tele, así como otros dispositivos, eso es una red interna. Es una red estándar, se permite la comunicación, este tipo de red se logra si se tiene presente un protocolo TCP ( Transmission Control Protocol) también esta el protocolo IP, TCP/IP forma parte de un gran protocolo, el protocolo de internet, el protocolo TCP toma el control y el IP sabe la ruta. TCP (Transmission Control Protocol) , IP (Internet Protocol). TCP   (Transmission Control Protocol) Protocolo de Control de Transmisión.: Este protocolo se encarga de crear “conexiones” entre sí para que se cree un flujo de datos. Este proceso garantiza que los datos sean entregados en destino sin errores y en el mismo orden en el que salieron. También se utiliza para distinguir diferentes aplicaciones en un mismo dispositivo. ...

Me comunico, después existo

Imagen
4/Oct/18 Objetivo... Valorar y reconocer la importancia y uso de los principales protocolos de internet usados constantemente en la vida cotidiana. Vinculación semántica: FTP, SMTP, POP3, HTTP, IMAP, correo electrónico. NOTAS: Hay protocolos diferentes para poder comunicarse, el principal es TCP-IP, engloba y de ahí se desarrollan los demás: FTP :  File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros), en el cual es necesario tener dos computadoras, donde se comunican a través del internet, conecta una computadora para enviar o recibir información, sin importar cual sea el sistema operativo. La primer forma de  correo electrónico es conocida como: SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol),  es un protocolo de comunicación que permite el envío de correos electrónicos en internet. IMAP  ( Internet Message Access Protocol),  es un protocolo de aplicación que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Mediante  IMAP ...